Autor: Gustavo

Conoce a Vodafone

Conoce a Vodafone, un operador de telefonía tanto móvil como fija anteriormente identificado como Raca Telecom que ofrece banda ancha y televisión digital, cuya sede central se encuentra en la ciudad de Newbury de Reino Unido.

¿Qué es Vodafone?

Es uno de los operadores de telecomunicaciones más grandes del mundo, presente en cantidad de países y que engloba un amplio número de clientes. A su vez, cotiza en la London Stock Exchange representando la tercera compañía más destacada del mercado bursátil londinense, con participaciones adicionales en la bolsa de Nueva York.

Su nombre proviene de VOice-DAta-FONE, término con el que se engloba teléfono de datos y voz, un emblema con miras bastante futuristas para su época, elegido por su fundador en consideración de que los datos en las telecomunicaciones son fundamentales del porno duro.

En España existe una de las cuatro principales filiales de este grupo, liderando la captación de nuevos clientes del mercado desde el año 2004; mientras que dentro de Europa es el primer operador de telefonía móvil. No obstante. ha sido objeto de reclamaciones por parte de muchos clientes. quienes se queja de incumplimiento de ofertas y facturas más altas de lo esperado.

Criticas y escándalos de Vodafone

La trayectoria de esta poderosa compañía de telecomunicaciones ha sido objeto de diferentes denuncias a lo largo de los años, por ejemplo, en España fue elegida como la peor empresa del año 2018, mientras que en Australia se vio criticada a finales del 2010 a causa de que sus clientes consideraron que ofrecía un servicio con graves insuficiencias técnicas; a lo que la empresa dio respuesta creando una nueva red con garantía válida por 30 día.

Entre otros escándalos, se habló de filtración de porno casero y datos de agencias de espionaje durante el año 2013, lo que se consideró como una compleja red de agencias de inteligencia de varios países del mundo con la finalidad de consolidar y expandir una vigilancia globalizada. Un ejemplo de ello son los documentos de Snowden que captaron la atención de una amplia variedad de lectores.

Vodafone también fue señalada como responsable de la revolución egipcia de 2011 a causa de la suspensión de sus servicios de datos y voz a ciudadanos y empresas, como parte de los requerimientos del gobierno.

Por otro lado se mencionó que esta empresa pudo incurrir en evasión fiscal durante el año 2010, cuando adquirió el gigante alemán Mannesmann AG mediante una filial a fin de pagar los impuestos en Luxemburgo donde, sin duda, eran menores que en otros países europeos.

¿Dónde opera Vodafone?

Esta empresa de servicios de telefonía móvil con fácil acceso a internet era conocida anteriormente como Airtel y opera actualmente es varios países como Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Chipre, Rumanía, Suecia y Suiza.

Ofrece sus servicios a través de una serie de establecimientos y tiendas dispuestos en estos países, más algunos otros del mundo.

Opera mediante fibras de hasta 1 Gbps de velocidad, con diferentes tarifas tanto para internet como en  comunicación móvil, a su vez permite la recepción de televisión y más.

Es una empresa líder dentro del mercado mundial a pesar de las crisis que ha superado a lo largo de su trayectoria, permitiéndole desarrollar sus estructuras a fin de ofrecer un servicio de calidad a todos sus clientes.

En  la actualidad cuenta con más de 14 millones de usuarios de telefonía móvil y 3,2 millones de clientes en banda ancha fija en España, los cuales se benefician del fácil acceso que les brinda para comunicarse de forma rápida y eficiente.

Lo último en tecnología para telecomunicaciones

Existen tendencias que se perfilan como lo último en tecnología para telecomunicaciones y que transformarán la forma en que se mantienen en contacto tanto los usuarios particulares como las empresas, con elementos en auge representados por el blockchain, la inteligencia de las cosas o el 5G, entre otros. Descubre todo lo que te espera para facilitar tu vida en el futuro.

¿Qué es tecnología aplicada a las telecomunicaciones?

Abarcando un concepto amplio se considera que tanto el teléfono, como el ordenador y la televisión pertenecen a lo que se denomina TIC y siendo parte de la tecnología, favorecen el intercambio de información y la comunicación en la actualidad.

Mediante el internet se pueden enlazar una infinidad de computadoras en el mundo, ellas emplean diferentes tipos de tecnologías como son las telecomunicaciones, empleando líneas fijas o señales de transmisión a través de las que se difunden mensajes de voz, imágenes y una serie de contenidos variados.

Pero también como parte de los sistemas de telecomunicaciones se encuentran las radios, con estaciones tanto públicas como privadas y las comunicaciones personales efectuadas a través de los móviles.

La tecnología de la comunicación es lo que hace posible que un conjunto de dispositivos procesen, almacenen y transmitan datos que favorecen el desarrollo de la vida y bienestar de los individuos; permitiendo que los países cuenten con una adecuada economía sobre la cual sustentarse.

Últimas novedades en el campo de las telecomunicaciones

La tecnología se mantiene en constante crecimiento, proporcionando mejoras en la ciberseguridad empresarial con la creación de nuevas herramientas o consolidando funciones nativas en la nube y produciendo aplicaciones que facilitan las comunicaciones de todas las personas en el mundo. Algunas de las novedades en esta materia son:

Auge del 5G

Las redes 5G supondrán un cambio importante dentro de las telecomunicaciones, a pesar de que ya existe, será accesible para mayor número de usuarios, quienes disfrutarán de un ancho de banda superior, con servicios adicionales que estarán a su alcance como consecuencia de contar con millones de dispositivos interconectados al mismo tiempo.

Wireless avanzado

En este caso se habla de una conexión inalámbrica wifi 6, con mayor capacidad de transmisión y donde se contarás con una alta velocidad tanto para la subida como bajada de datos.

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial está siendo parte de las telecomunicaciones de muchas empresas, especialmente por facilitar el manejo eficiente de grandes cantidades de datos a la vez.

Esto, sin duda, mejora sus servicios de comunicación y permite la optimización de las redes, proporcionándoles el mantenimiento predictivo oportuno y ofreciendo a sus clientes una mejor experiencia de atención a fin de que fidelicen su preferencia hacia ellos.

Internet

Al expandir los servicios dotándolos de mejores tecnologías de conectividad, será posible que se enlacen a un mismo tiempo mayor número de ellos sin que colapsen. Con la inclusión de lo que se identifica como IoT, se incrementará el intercambio de la información, se captaran más datos, monitorizarán eficientemente los servicios, se automatizan los sistemas y se podrá controlar casi todo de forma remota.

El internet de las cosas o IoT emplea la tecnología de las comunicaciones de tipo 5G y Wifi 6; lo que a su vez abre un mundo de posibilidades para la creación y desarrollo de nuevos servicios.

Ciberseguridad

La seguridad privada digital es un tema que preocupa a muchos usuarios de las redes, quienes sienten que está latente el peligro de que puedan ser afectados por un ciberataque. Pero como parte de los últimos programas en tecnología para las telecomunicaciones los proveedores y operadores de estos servicios, cuentan con soluciones efectivas de protección de sus datos y resguardo de su privacidad.

Gracias a la implementación de nuevas tecnologías brindarán herramientas con las cuales se bloquee el ingreso de personas no autorizadas a su red y un seguimiento de sus actividades a fin de establecer cuáles pueden ser sus puntos vulnerables, ofreciéndoles aplicaciones con las cuales reforzar su defensa.

Servicios disponibles a través de Vodafone

¿Sabes cuáles son los servicios disponibles a través de Vodafone? una de la empresas de telecomunicaciones más grandes del mundo, que te ofrece no solo mensajería, voz y datos, sino también una forma eficiente de comunicación fija y más. Descúbrelo en este artículo.

Acerca de Vodafone

Es un grupo de telecomunicaciones que proporciona servicios actualmente a 25 países de mundo, cuenta con banda ancha fija en al menos 18 de ellos y ha firmado acuerdo con otras 44 naciones.

Sus clientes han crecido a lo largo de los años, al igual que su experiencia y capacidad para ofrecer una red de comunicación que sirva de base tanto para la comunicación individual, como los negocios y las comunidades, especialmente las rurales de Europa.

Servicios a través de Vodafone

Vodafone ofrece una amplia gama de servicios personalizados, uno de ellos es televisión con packs de series y películas en alta resolución transmitida por canales como HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Filmin, Netflix, e incluso Tidal para disfrutar de la mejor programación por un módico coste mensual.

Por otro lado, encontrarás los servicios de telefonía móvil y fija, al igual que acceso a internet de alta velocidad.

Una de sus mayores novedades está representada por su Tecnología 5G ilimitada, a través de la cual te conectas durante todo el mes a una misma velocidad sin tener que estar contando gigas; puedes consumir en videos, música o cualquier contenido si preocuparte de que se te agoten los datos de navegación.

Vodafone ha ganado por sexta vez consecutiva el umlaut connect Mobile Benchmark en España por ser líder en el mundo de las telecomunicaciones dentro de la categoría de voz y datos, figurando actualmente como la mejor red móvil.

Además, al ser cliente de Vodafone dispones de ofertas en tarifas al igual que un catálogo de móviles para que actualices el tuyo y pagues su coste en la forma que te sea más conveniente. Al mismo tiempo tienes la opción de añadir un pack de TV adicional al que hayas contratado, al precio más bajo del mercado.

Tanto el móvil como el teléfono fijo incluyen llamadas ilimitadas para que te comuniques con familiares y amigos todo lo que desees sin que te estreses por el consumo de datos. El objetivo de Vodafone es que te mantengas siempre conectado, sin cortes ni caídas y a gran velocidad; por lo que emplea una fibra de alta calidad.

Su conexión en internet es simétrica y sin interrupciones, con lo que podrás disponer de la misma velocidad tanto en la subida como en la descarga de archivos; evitando de esta forma la pérdida de información o tiempo tan vitales para el desarrollo de tus actividades diarias.

En pocas palabras, en Vodafone puedes contratar una línea móvil, un servicio de fibra para contar con internet de alta velocidad o televisión.

Por ejemplo, con Vodafone TV dispones de un servicio en el que se incluye con tu tarifa móvil+ fibra y un decodificador para acceder a toda la programación disponible en la App Mi Vodafone, en donde disfrutas de diferentes canales con contenidos en calidad 4K compatibles tanto para sistemas operativos iOS como Android.

Encontrarás combos en los que se incluyen 2 líneas con conexión 5G ilimitada más fibra, super wifi 6, TV con cine, series y más por un coste mensual aproximado de 50 euros.

Para disfrutar de los servicios disponibles a través de Vodafone solo debes acceder a su plataforma digital, tanto si eres particular o representas a una empresa. En este lugar se te ofrecerá toda la información pertinente a los planes disponibles e indicará cual es el que se ajusta a tus necesidades y disponibilidad de presupuesto.

Situación actual de las telecomunicaciones en Latinoamérica

La situación actual de las telecomunicaciones en Latinoamérica está estrechamente relacionada con la productividad y la incidencia positiva que genera a nivel de la colectividad, las organizaciones y la vida de cada país en general; las que por otro lado son importantes para que puedan mantener su conectividad y el fácil acceso a una eficiente y oportuna información.

Importancia de las telecomunicaciones en Latinoamérica

Las telecomunicaciones son vitales en cualquier parte del mundo, de hecho son las que facilitan el contacto entre unas naciones y otras; no obstante hoy en día se están experimentando vertiginosos cambios tecnológicos y vanguardistas que han llevado a que la transformación digital sea el sustento que determine la recuperación económica y reconfiguración de Latinoamérica tras la crisis del Covid-19.

Las infraestructuras en telecomunicaciones se han puesto a prueba durante las medidas de confinamiento ciudadano, pero para valorar su impacto en regiones tan amplias como las de Latinoamérica es necesario analizar su punto de partida y la brecha que existe entre los diferentes países que la conforman.

Los puntos primordiales que se deben contemplar en este sentido son las telecomunicaciones y su adecuado acceso a internet; que se caracteriza por infraestructuras en muchos casos restringidas a los servicios ofrecidos por cada país de forma masiva, los cuales deben competir en un mercado con mayores libertades y avances tecnológicos de los que se encuentran a su alcance.

Implantación tecnológica en Latinoamérica

El desarrollo de las telecomunicaciones en Latinoamérica ha estado marcado por varios grupos determinantes, uno de ellos es Telefónica a cargo de la marca Movistar y otro América Móvil dentro de las que se resaltan marcas como Claro y Telecel.

Por otro lado se asoma Vodafone con la finalidad de ofrecer un operador móvil virtual en países como Chile; dentro de los que tendrá que elegir cuál desea que sea su proveedor de red entre los anteriormente mencionados.

En el escenario actual Latinoamérica cuenta con telecomunicaciones poco densas, su penetración a la banda ancha fija es escasa y se encuentra concentrada primordialmente en las ciudades; con redes móviles alimentadas por estaciones con menores bases por kilómetro cuadrado de las que se despliegan en otras regiones del mundo.

Un ejemplo de esto se visualiza al calcular los 20.000 emplazamientos presentes en Colombia frente a los 50.000 disponibles en España, más aún cuando la primera tiene el doble de superficie territorial que la segunda.

Por otro lado, cabe destacar que la presencia de redes de fibra backbone que brindan la conectividad nacional son escasas y experimentan situaciones como el cuello de botella que ha llevado a que sus países tengan que invertir en proyectos que hasta el momento no han logrado el éxito esperado; como es el caso de Internet para todos en Colombia, red dorsal en Perú, red austral en Chile o el Fondo Nacional de Telecomunicaciones en Costa Rica, por mencionar solo algunos.

Escenario actual

Es innegable que durante la última década Latinoamérica ha experimentado avances significativos en términos de desarrollo de su infraestructura de telecomunicaciones, pero el ecosistema digital es muy variable entre una nación y otra.

La penetración de la banda ancha fija ha sido baja, pero diferentes países están desplegando un gran incremento en la implantación de la fibra óptica para mejorar en este sentido sus telecomunicaciones, especialmente a nivel de acceso a internet.

Con esto se está logrando que, por ejemplo, la conexión de Brasil se mantenga al nivel de cifras que se consiguen en Europa y a su vez la penetración de Chile en el mundo de las telecomunicaciones es cada vez más relevante.

Otros países como Colombia o Perú también han alcanzando importantes posiciones, lo que en parte se debe a la estrategia de Telefónica por industrializar su despliegue de fibra para dar respuesta a las necesidades de comunicación a nivel local.

Asimismo, en esta región están presentes redes que ofrecen tecnologías alternativas basadas en coaxial HFC que siguen siendo versátiles y eficientes como las de Tigo o Claro.

La digitalización es una de los motores para la multiplicación del valor de todas las empresas, en las que es necesario e imperioso la habilitación de 5G en entornos privados para que posteriormente sean accesibles a todo el público en general.